Inicio Turismo Créditos subsidiados para apuntalar microempresas y pymes turísticas en Chubut

Créditos subsidiados para apuntalar microempresas y pymes turísticas en Chubut

Las consecuencias económicas de la pandemia alcanzaron una dimensión preocupante en muchos sectores. Uno de los más afectados es el turismo y por esa razón desde varios Estados provinciales entendieron la necesidad de invertir para apuntalar a las empresas de ese rubro. Uno de ellos es Chubut, que dispuso una nueva línea de créditos subsidiados del banco de ese distrito destinado a los prestadores turísticos locales.

El Ministerio de Turismo chubutense informó que los créditos del Banco de Chubut están orientados a las microempresas del sector, con un monto máximo de 700 mil pesos, y a las pymes de servicios turísticos, con un tope de 5 millones de pesos.

Los prestadores que quieran acceder a esas líneas crediticias deberán estar inscriptos en el Registro de Servicios Turísticos provincial y contar con un certificado extendido por el Ministerio de Turismo chubutense de estar alcanzado como actividad directamente relacionada con el turismo.

Los plazos de devolución de los créditos son de 36 meses con seis o nueve meses de gracia, y las tasas serán del 17% anual para las microempresas y del 10% para las pymes.

El ministro de Turismo de Chubut, Néstor García, aseguró que «ésta es otra herramienta de ayuda para el sector» y dijo que esto demuestra «que seguimos generando paliativos que atenúen la crisis que vive el turismo por la pandemia».

«En uno de los momentos más difíciles en la historia de la actividad, buscamos acercar a los prestadores de la provincia todos los instrumentos a nuestro alcance para que puedan mantenerse hasta que vuelva la actividad», agregó el funcionario.

Por su parte, el presidente del Banco Chubut, Carlos Tapia, sostuvo que «dentro de las posibilidades que existen en el mercado financiero, ésta es una de las tasas más bajas que se pueden ofrecer».

Los interesados en acceder a esta línea crediticia podrán consultar los requisitos en la página web del Banco Chubut y gestionar el turno correspondiente para ser atendidos en las sucursales donde operan habitualmente.

Artículo anteriorLanzan la 4ª edición de la Escuela de Formadores para clubes y organizaciones sociales
Artículo siguienteEn modo virtual comenzó Expo Construir Argentina