Aunque suelen asociarse a bebés y niños, el virus sincicial respiratorio (VSR) y el neumococo también representan una amenaza seria para los adultos, especialmente para mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas. Ambas infecciones, que pueden derivar en neumonías graves, circulan durante todo el año y son responsables de un creciente número de hospitalizaciones y muertes en el mundo.

“Estamos acostumbrados a hablar de enfermedades respiratorias en los más chicos, pero cada vez hay más evidencia de su impacto en adultos”, explicó la Dra. Florencia Cahn, miembro de la comisión directiva de la SAVE y directora de vacunas de Fundación Huésped. Según cifras globales, más de 1,4 millóne de adultos mayores de 50 años murieron en 2021 por neumonía, principalmente causada por streptococcus pneumoniae.

El VSR, por su parte, puede causar desde cuadros leves hasta neumonías severas en adultos mayores o inmunocomprometidos. Estudios en América latina reportan tasas de hospitalización comparables a las de la influenza o el Covid-19, lo que refuerza la necesidad de prevención y vigilancia.

Los factores de riesgo incluyen la edad, el tabaquismo y enfermedades crónicas como EPOC, insuficiencia cardíaca o diabetes. “Las infecciones respiratorias no se toman vacaciones; el VSR y el neumococo circulan todo el año”, recordó Cahn, destacando la importancia de la vacunación como herramienta clave.

En la Argentina existen vacunas seguras y efectivas que reducen el riesgo de enfermedad grave y hospitalización. Además, medidas simples como el lavado de manos, la limpieza de superficies y evitar el contacto con personas enfermas contribuyen a limitar la transmisión.

La prevención y la inmunización son también una inversión en salud pública. Según un estudio de la International Federation of Pharmaceutical Manufacturers and Associations (IFPMA), los programas de vacunación en adultos generan un ahorro significativo en los sistemas de salud y un impacto socioeconómico positivo.

En noviembre se conmemoran dos fechas clave: la Semana de Concientización sobre el VSR y el Día Mundial de la Neumonía, instancias que buscan promover el diálogo sobre estas enfermedades y reforzar la importancia de la prevención.

Pfizer, compañía biofarmacéutica líder en investigación y desarrollo, impulsa la innovación en vacunas y tratamientos que ayudan a prevenir enfermedades respiratorias y mejorar la calidad de vida de las personas, reafirmando su compromiso con la salud pública global.

@pfizer.argentina