Inicio Ciencia y Tecnología Un estudio revela que el virus del Covid-19 puede permanecer en la...

Un estudio revela que el virus del Covid-19 puede permanecer en la piel por nueve horas

Cada día la ciencia descubre más de los misterios que trajo consigo el Covid-19.  Uno de los estudios más recientes reveló el tiempo durante el cual el virus puede vivir en la piel. La investigación, que se publicó en la revista Clinical Infectious Diseases, evaluó la estabilidad sobre la superficie de la piel humana del SARS-CoV-2 (el nombre científico del coronavirus) y el virus de la influenza A, combinados con un medio de cultivo o con moco de las vías respiratorias superiores.

Los investigadores determinaron que el coronavirus puede vivir en la piel durante un período de tiempo “mucho más largo” que la gripe. Específicamente, el SARS-CoV-2 sobrevivió en la piel durante más de nueve horas y el virus de la influenza A durante menos de dos horas.

También dieron con un dato alentador: descubrieron que el SARS-CoV-2 y la influenza A se “inactivaron por completo” en 15 segundos tras ser tratados con etanol al 80 %, un ingrediente común en los desinfectantes para manos. Por esa razón, concluyeron que “la supervivencia de nueve horas del SARS-CoV-2 en la piel humana puede aumentar el riesgo de transmisión por contacto en comparación con el virus de la influenza A, acelerando así la pandemia. La higiene adecuada de las manos es importante para prevenir la propagación de infecciones por SARS-CoV-2”.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan usar agua y jabón para prevenir la propagación de las infecciones, incluida la del coronavirus. Sin embargo, según los CDC, cuando no hay agua y jabón disponibles, un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol también puede ayudar a la higiene de las manos.

Para usar el desinfectante de manos correctamente, la agencia recomienda verter suficiente producto en las palmas como para cubrir toda la superficie y frotarse las manos hasta que se sientan secas, por lo general, durante unos 20 segundos. Es decir: aquella campaña que invitaba a cantar el Feliz cumpleaños dos veces tiene absoluta vigencia.

Claro que el estudio brindó datos más concluyentes y entre ellos algunos que ponen en duda todo lo que se estaba haciendo hasta ahora. Aunque los CDC recomiendan que los desinfectantes para manos contengan al menos un 60 % de alcohol, la investigación publicada en Clinical Infectious Diseases se centró en una concentración mucho más alta: el 80 %. Eso no significa que los desinfectantes de manos con concentraciones más bajas de alcohol sean ineficaces, sino que sus efectos tarden más en ser apreciados.

“Las concentraciones más bajas funcionan. Simplemente tardan más tiempo en hacer efecto. El agua y el jabón también son efectivos”, explicó el doctor Amesh Adalja, investigador principal del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud.

LA IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS

En la actualidad, los CDC aseguran que la Covid-19 se transmite de manera aérea, principalmente a través de la exposición a las gotitas respiratorias infectadas. Sin embargo, alegan que el virus se propaga “con menos frecuencia” a través del contacto con superficies contaminadas.

Adalja indicó que los últimos hallazgos no son impactantes. “Sabemos que las personas pueden transmitir el virus con sus manos cuando se tocan el rostro o tocan a los demás”, dijo. “Por eso abogamos por lavarse las manos con regularidad”.

El doctor William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Vanderbilt, sostuvo que el estudio sólo subraya la importancia de la higiene regular de las manos. “Lo importante es que el desinfectante de manos es eficaz. También funcionará con un 60 % de alcohol. Esto simplemente enfatiza una vez más la importancia de la higiene de manos”. Y dejó un mensaje contundente sobre la cuestión: “La piel humana es un lugar perfecto para un virus como el que causa la Covid-19”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí