Brunch Comunicación entrevistó a Shirley Romero, AMD Consumer Manager para Argentina y Chile
Ser mujer y trabajar en un ambiente como el de la tecnología era dos cosas muy difíciles de ensamblar, el paso del tiempo ha logrado demostrar que eso no es cierto y Shirley Romero, consumer manager en AMD para Argentina y Chile, es una prueba cabal de eso.
Y es que esta profesional con más de 15 años de experiencia en la Industria del Retail y que ya ha trabajado en empresas de la talla de Lenovo, Samsung Chile y BGH, no le tiene miedo a los desafíos y menos en el sector de la tecnología.
Para saber más sobre cómo es ser mujer este mundo tan tildado de machista, las enseñanzas que dejó la pandemia y qué producto ofrece AMD para cada usuario, desde Brunch Comunicación! pudimos entrevistarla y nos brindó certeras definiciones al respecto.
-¿Cómo es ser mujer en este mundo gamer tan dominado por los hombres?
-Hace no tantos años, la primera imagen que se le venía a las personas al momento de hablar de “gamers” era un estereotipo masculino y, durante mucho tiempo, el mundo de los videojuegos en general estuvo asociado a los hombres. Sin embargo, si bien queda un largo camino para seguir recorriendo, hoy en día casi la mitad de las personas amantes de los videojuegos, son mujeres. Según la consultora Newzoo, el 72% de las mujeres ha jugado un videojuego en los últimos 6 meses. Además, el 35% de las jugadores mujeres se identifica como gamer. Este es un claro reflejo de la transformación del segmento y una respuesta a la llegada que tienen grandes mujeres en el mundo de los e-Sports, que a la vez inspiran a otras a animarse. Por ejemplo, hoy en día todos, o casi todos los equipos de e-Sports cuentan con un squad de mujeres, incluyendo a Isurus pero también a equipos más nuevos como KRÜ. No quedan dudas que el universo del gaming también tiene lugar para luchar por la igualdad, por darle plataformas que le permitan alzar la voz a cada vez más mujeres, y demostrar que el talento no tiene género.
-La pandemia trajo una baja de stock. ¿Ya se subsanó eso?
-El 2020 fue un año importante para AMD. El portafolio de la compañía comenzó a crecer, y lo hizo a un ritmo acelerado. Un ejemplo de esta evolución es la adquisición de Xilinx, que reforzó sus capacidades tecnológicas, generando de este modo, un crecimiento más amplio y acentuado a través de varios mercados.Los últimos años han remodelado la dependencia mundial de la tecnología, cambiando la forma en que trabajamos, vivimos, aprendemos y jugamos. Las empresas están optimizando el trabajo en la nube para moverse más rápido, la transformación digital está acelerando nuevas industrias y experiencias, y la IA se está volviendo cada vez más omnipresente. A medida que los datos se mueven con fluidez desde el núcleo hasta el perímetro, la nube y los dispositivos finales inteligentes, no se crean dos cargas de trabajo iguales. No importa quién sea o en qué negocio se encuentre, necesita más cómputo. AMD ofrece la cartera más amplia de soluciones de cómputo para potenciar las cargas de trabajo del futuro, combinando lo mejor en diseño, arquitectura, empaque y tecnología de procesos con software y diseñando productos para ofrecer rendimiento y eficiencia de liderazgo, transiciones sin problemas al motor correcto para la carga de trabajo correcta.
AMPLIA OFERTA
-¿Cómo hace AMD para intentar llegar a todos los usuarios? ¿Cómo responde AMD a las necesidades de todos los segmentos? ¿Cuál es su estrategia para que todos los usuarios sepan que laptop les conviene?
-Para llegar a todos los usuarios, AMD ofrece una amplia gama de productos, de diferentes segmentos, para satisfacer las necesidades de cualquier consumidor. Desde procesadores para computadoras de escritorio y portátiles, hasta soluciones integradas. Esto nos permite llegar a una gran variedad de usuarios, desde consumidores generales hasta gamers, creadores de contenido, profesionales y empresas. Su enfoque en el rendimiento, la eficiencia energética, la seguridad y la innovación tecnológica ha permitido a AMD competir de manera efectiva en múltiples segmentos y ganar reconocimiento en la industria de la tecnología. Asimismo, conformamos alianzas con diversas marcas de fabricantes de notebooks para combinar las ventajas de la propia compañía con la del partner y de esa manera ofrecerles a los nuevos clientes la mejor solución. Dicho esto, para que cada usuario sepa qué laptop les conviene, AMD entrega un catálogo completo de productos, con diferentes gamas, segmentos y características. Desde la empresa, buscamos diferentes canales para que cada cliente pueda conocer el portafolio de AMD de alta performance, de excelentes prestaciones y rendimiento. Tenemos un procesador para cada perfil de usuario. En AMD creemos que el procesador no debe limitar o definir qué juego jugar, sino que, al contrario, debe estar a la par de los sueños. Nuestros Procesadores Móviles AMD Ryzen 6000 Series, por ejemplo, ofrecen niveles sin precedentes de rendimiento de gráficos integrados, ofreciendo juegos revolucionarios AAA de 1080p, junto con características de vanguardia y una excelente duración de la batería. Ideales para esos gamers que buscan llevar su potencia a todos lados y al máximo nivel.
-¿Cómo hacen para que los equipos de los gamers rindan al 100% cuando estos no están jugando y los utilizan para otra cosa?
-AMD ha desarrollado una serie de tecnologías y características para garantizar que los equipos de los gamers rindan al máximo potencial incluso cuando se utilizan para otras tareas. Estas características incluyen tecnologías avanzadas de gestión de energía y overclocking que permiten a los usuarios ajustar el rendimiento de sus sistemas para adaptarse a sus necesidades específicas.
-Lanzaron recientemente los Procesadores Móviles AMD Ryzen Serie 6000 ¿en qué se diferencian de los anteriores?
-Los Procesadores Móviles AMD Ryzen Serie 6000 presentan varias mejoras y diferencias en comparación con los modelos anteriores. En primer lugar, los Procesadores Móviles AMD Ryzen Serie 6000 se basan por primera vez en la arquitectura Zen 3 de AMD, que ofrece un aumento del rendimiento y la eficiencia energética. Poseen una tecnología de 6 nanómetros, altamente eficiente y extremadamente potente; que en conjunto con los gráficos integrados de la Serie AMD Radeon 600M, con tecnología RDNA2, brindan la máxima satisfacción a los usuarios más exigentes. Además, los Procesadores Móviles AMD Ryzen Serie 6000 cuentan con una mayor frecuencia y cantidad de núcleos e hilos de procesamiento en comparación con los modelos anteriores, lo que permite un mayor rendimiento y velocidad en aplicaciones que requieren muchos recursos, como la edición de vídeo y la creación de contenido. Otras mejoras incluyen una mayor integración con la tecnología de gráficos AMD Radeon, lo que proporciona un mejor rendimiento en juegos y aplicaciones gráficas intensivas, y un mayor soporte para tecnologías de conectividad de última generación, como la nueva plataforma de conectividad con PCIe 4.0, USB 4, Wi-fi 6E, Bluetooth 5.2, RAM DDR5 4800 MHz; además de incluir mayor seguridad al contar con Microsoft Plutón. No obstante, esta serie no es el último lanzamiento de la empresa. Recientemente, lanzamos los Procesadores Móviles Ryzen Serie 7000. Estos, ofrecen un rendimiento inigualable para cargas de trabajo exigentes con hasta 16 potentes núcleos «Zen 4» y aportan la nueva tecnología Ryzen AI a determinados dispositivos portátiles. Esta gama de procesadores incluye los Procesadores Móviles Ryzen Serie 7040U. Estos últimos, amplían la potencia de la Serie 7000 de Ryzen ahora a dispositivos ultradelgados. Con hasta 8 núcleos “Zen 4”, 16 subprocesos y Gráficos Radeon integrados, estos procesadores están diseñados para alimentar portátiles rápidos y eficientes, ofreciendo a los jugadores y creadores de contenidos la potencia y velocidad necesarias para enfrentarse a cualquier juego o flujo de trabajo. Además, aportan una enorme potencia y rendimiento para equipos ultradelgados y livianos.










