Inicio El Dato Cáritas Argentina convoca a una nueva Jornada mundial de los pobres

    Cáritas Argentina convoca a una nueva Jornada mundial de los pobres

    Bajo el lema “Tiende tu mano al pobre”, esta jornada nos invita a dejar atrás la indiferencia y a luchar contra las consecuencias de la pandemia.  «La pandemia, con sus consecuencias tan dolorosas, ha sido la ocasión para que estrechemos lazos de cooperación y coordinación con otras organizaciones de asistencia y promoción. El aporte solidario de la sociedad y el trabajo admirable de los voluntarios, son los nervios vitales con los que se sostienen los servicios más variados, que Cáritas brinda desde los centros urbanos hasta los parajes más remotos del país”, monseñor Carlos Tissera, presidente de Cáritas Argentina.

    La convocatoria apunta a que las personas «dejemos de lado la indiferencia, porque no podemos sentirnos `bien´ cuando un miembro de la familia humana es dejado al margen y se convierte en una sombra”. Por eso destaca que, en estos tiempos en que se han puesto en crisis muchas certezas “redescubrimos la importancia de la sencillez y de mantener la mirada fija en lo esencial” y de “volver a sentir que nos necesitamos unos a otros, que tenemos una responsabilidad por los demás y por el mundo”.

    La pandemia puso de manifiesto la gigantesca desigualdad social que miles de argentinos sufren en nuestro país, que dificulta la posibilidad de cumplir normas sanitarias por falta de servicios básicos y obliga a millones a subsistir con empleos informales u ocasionales. La realidad atraviesa además a las familias más pobres en su vida cotidiana, desde el acceso a la salud hasta la conectividad para la integración al sistema educativo. Con el pasar de los meses se observa el marcado crecimiento de una nueva realidad, la de los pequeños comerciantes, emprendedores, profesionales y familias que por falta de ingresos tienen que pedir ayuda o comida, por primera vez.

    Desde Cáritas se busca acompañar a las personas que sufren el peor rostro de la pandemia, para lograr su inclusión social, para transformar sus vidas a través de la ayuda material concreta, la presencia y la contención. Con la Jornada mundial de los pobres se apunta a ayudar a la sociedad a cambiar actitudes para con las personas pobres, trabajando juntos por el bien común, viendo en el prójimo el rostro de Cristo. “Hacemos todo lo posible no solo para satisfacer las necesidades inmediatas, sino para transformar las realidades que están en la base de las estructuras de pobreza: promovemos activamente la educación, la capacitación, la cultura del trabajo, el desarrollo comunitario y la integración de las personas a su propio entramado social”, acotan.

    Esta Jornada es un llamado a todas las personas de buena voluntad, levantando la mirada más allá de las discusiones sobre teorías políticas o económicas, para centrar nuestra atención en las personas que más sufren, para darnos cuenta de que existen, que son muchas y que entre todos tenemos el deber de darles urgente respuesta a sus necesidades más vitales.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí