Inicio Deportes La pasión del running volvió a Buenos Aires

La pasión del running volvió a Buenos Aires

LA MARPLATENSE FLORENCIA BORELLI GANÓ LOS 42K FEMENINOS.

Con la participación de más de 13 mil corredores, las carreras masivas retornaron a la ciudad de Buenos Aires ayer, tras la larga pausa impuesta por el drama de la pandemia por coronavirus. Y aunque esta vez las pruebas estaban prácticamente reservadas para participantes de nuestro país, el nivel volvió a ser excelente, demostrando las bondades de un circuito rápido. Más allá de lo técnico, lo más relevante fue la sensación de felicidad de los corredores por volver a disfrutar de una jornada atlética en las calles porteñas.

Del total de 13.022 inscriptos, 9.376 se anotaron en los 21K (7.032 hombres y 2.344 mujeres). En la maratón hubo 3.646 personas (2.810 hombres y 836 mujeres).

Esta edición contó corredores extranjeros provenientes de Uruguay, Venezuela, Paraguay, Costa Rica, Polonia, Chile, Italia, Brasil, Colombia, Francia, Alemania, Estados Unidos, entre otros países.

Además participaron corredores de distintas provincias, entre ellas, Córdoba, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, San Juan, Santa Fe, Tucumán, San Luis, Entre Ríos, Mendoza, Santiago del estero, Chubut, Jujuy, Chaco, Rio Negro, Corrientes, Salta, Tucumán, entre otras.  Cabe destacar que más de seis mil llegaron de la Provincia de Buenos Aires y más de 3.000 pertenecían a la Ciudad de Buenos Aires.

La marplatense Florencia Borelli y el boliviano Héctor Garibay, ambos con actuaciones excepcionales, fueron los triunfadores de la 36ª edición del  maratón; en tanto el merlense Fabián Manrique y la tucumana Agustina Landers ganaron el 32º capítulo de los 21K en las categorías centrales.

MÁS DE 13 MIL ATLETAS DIERON EL PRESENTE EN LOS 21K Y LOS 42K DE BUENOS AIRES.

El Maratón de Buenos Aires y el 21K Buenos Aires -que organizó la Asociación Ñandú- se realizaron por segunda vez en forma conjunta (la anterior fue en 2009) y ahora bajo el cumplimiento de las normas sanitarias, que fueron respetadas por todos los participantes.

Además de presentar sus certificados de vacunación, se presentaron en largadas con distanciamiento social y saliendo en zonas según el tiempo que cada uno tenía asignado. No podía darse la largada multitudinaria a la que estábamos acostumbrados pero, como medida de prevención, permitió que todo fuera ordenado e igualmente emocionante.

En la prueba de 21K, el representante de la ciudad de Merlo Fabián Manrique -uno de los más destacados atletas del país en pruebas de 1.500 a 5.000 metros en pista- dio la nota al desprenderse en los tramos finales y vencer con 1h04m42s. El maratonista Joaquín Arbe, quien viene de representar al país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, logró el segundo puesto con 1h04m55s, mientras que otro mediofondista, el marplatense Diego Lacamoire, llegó tercero con 1h05m00s.

En damas, el primer puesto de esa distancia fue para la tucumana Agustina Landers con 1h17m22s, seguida por la ex recordwoman nacional Rosa Godoy con 1h17m48s y Dahiana Patricia Juárez con 1h20m48s.

Los resultados de maratón contribuyeron también a darle un marco de notable calidad a esta jornada atlética. La marplatense Florencia Borelli, una de las mejores atletas del país en las últimas temporadas y recordwoman -entre otras distancias- de medio maratón, decidió abordar ahora la distancia mayor, que sólo había corrido una vez, hace una década.

EL BOLIVIANO HÉCTOR GARIBAY SE IMPUSO EN EL MARATÓN PORTEÑO.

“Mi sueño es participar en los Juegos Olímpicos de París en 2024 y este es el primer paso”, afirmó Florencia, cuyo registro de 2h32m27s ya la ubica como la cuarta mejor argentina del historial.

Karina Fuentealba, en gran progresión personal, la escoltó con 2h48m32s. Y el tercer puesto del podio fue para una revelación, María del Carmen Argüello, quien marcó 2h52m49s. Se trata de una profesora de educación física que no tenía antecedentes en el atletismo y que ahora sorprendió con su paso y sus parciales. “Yo misma no lo puedo creer”, expresó al terminar.

Y entre los hombres, el boliviano Héctor Garibay pulverizó el récord de su país para ganar con una marca de muy buen nivel internacional como las 2h11m58s, logrando el mayor triunfo de un atleta surgido del Altiplano en el historial de estas competencias.

Garibay viene de Oruro, ciudad ubicada a más de 3.500 metros de altura, y quedó muy cerca de clasificar para el próximo Mundial de Eugene 2022. Ganó con amplia ventaja sobre el chubutense David Rodríguez (2h21m02s), quien se llevó el título argentino. El podio se completó con  Ulises Sanguinetti, quien registró 2h24m56s.

LAS CLASIFICACIONES

21K / General hombres y Campeonato Nacional 2020: 1º) Fabián Manrique, 1h04m43s; 2º) Joaquín Arbe, 1h04m56s; 3º) Diego Lacamoire, 1h05m00s.

21K / General damas y Campeonato Nacional 2020: 1ª) Agustina Landers, 1h17m22s; 2ª) Rosa Godoy, 1h17m48s; 3ª) Dahiana Juárez, 1h20m48s.

42K / General hombres: 1º) Héctor Garibay (Bolivia), 2h11m58s; 2º) David Rodríguez, 2h21m54s; 3º) Ulises Sanguinetti, 2h24m56s.

42K / General damas: 1ª) Florencia Borelli, 2h32m27s; 2ª) Karina Fuentealba, 2h48m32s; 3ª) María del Carmen Arguello, 2h52m49s.

42K / hombres – Campeonato Nacional 2020: 1º) David Rodríguez, 2h21m54s; 2º) Ulises Sanguinetti, 2h24m56s; 3º) Lucas Báez, 2h26m57s.

42K / damas – Campeonato Nacional 2020: 1ª) Florencia Borelli, 2h32m27s; 2ª) Karina Fuentealba, 2h48m32s; 3ª) María del Carmen Argüello, 2h52m49s.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí