Inicio Negocios Festival gratuito de cine europeo

Festival gratuito de cine europeo

La Delegación de la Unión Europea en Argentina presentó una nueva edición del Encuentro de Cine Europeo (ECE), que este año llega a su edición número XVII y que comprende una selección muy especial de trece películas de Alemania, Austria, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia.

Desde una mirada con perspectiva de género y acompañando los desafíos actuales, una gran parte de la programación invita a reflexionar sobre la desigualdad, el empoderamiento, la discriminación y la exclusión, entre otros temas. La Edición XVII del ECE será completamente virtual y se desarrollará en dos etapas: la primera durante todo el mes de noviembre 2020; y la segunda, en mayo 2021, mes en el que se celebra también el Día de Europa. Las películas podrán ser vistas gratuitamente entrando al sitio web del Encuentro de Cine Europeo: https://www.cineueargentina.com.

Además de las películas, completan la programación en cada una de las etapas, una serie de eventos especiales, como charlas abiertas para público general y talleres de formación para estudiantes y jóvenes cineastas. Con estas actividades, seguimos fomentando el intercambio cultural y el aprendizaje, de la mano de referentes de la industria, en diálogo con el cine europeo.

El Encuentro de Cine Europeo es coordinado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina y cuenta con el apoyo de las diferentes Embajadas e Institutos Culturales de los Estados Miembros de la UE acreditados en Argentina. Las películas e información sobre el Encuentro de Cine Europeo están disponibles en el sitio web: https://www.cineueargentina.com

ACTIVIDADES

a. Ver y oír lo invisible: cine con perspectiva de género.

FECHA: Jueves 05/11 – 18 a 20 hs Florencia Tundis (guionista cinematográfica y economista) y Maitena Minella (guionista y directora audiovisual). Sobre la película «Self-Portrait of a Dutiful Daughter» dirigida por AnaLungu (Rumania).

b. Festivales, mercados de cine y coproducción internacional.

FECHA: Lunes 16/11 – 18 a 20.30 hs.GemaJuárez Allen (productora y creadora de Gema Films), Macarena Herrera Bravo (Productora cultural/Cofundadora de Imprudencia) y Michelle Jacques-Toriglia (Productora Audiovisual/Gestora Cultural).

c. Rompiendo estereotipos. Conversación entre Esther Díaz y Cassandro, protagonista de la película “Cassandro, elexótico” (Francia).

FECHA: Jueves 12/11 – 19 a 20.30 hs Modera Cecilia Barrionuevo (Directora Artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata).

d. Lady Time”. Transformar lo cotidiano,hacerlo cine y quizás poesía. Diálogo con Roger Koza y Agustina Comedi.

FECHA: Miércoles 25/11 – 19.30 a 21 hs Sobre la película “Lady Time” (Finlandia).

Pueden ver los detalles de las actividades en la página de la web: https://www.cineueargentina.com/eventosespeciales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí